Tal como ha sucedido en la mayoría de las principales ciudades del mundo, la llegada del sistema público de alquiler de bicicletas en Madrid, ha empezado a generar cambios muy importantes en la cultura urbana de la ciudad. Algunas personas consideran que al alquilar nosotros bicicletas, vemos en el Bicimad una amenaza a nuestro negocio, no obstante, atendemos públicos distintos y el efecto que generará en el mercado es beneficioso para todo el sector, independientemente que podamos estar de acuerdo o no con algunos aspectos del servicio .
Aún estamos muy lejos de poder considerar a Madrid una ciudad amigable para la bici, pero hay 3 cosas que debemos reconocer:
1) Aquel que le tiene o tenía manía a las bicis como transporte urbano, cada vez se guarda más sus insultos en privado, porque existe mayor conocimiento sobre el derecho de las bicis a circular por la calzada ocupando el carril como un vehículo más, tal como establece la legislación vigente. Los conductores, al toparse con mayor frecuencia con bicis han tenido que pensárselo 2 veces antes pitar o ya les parece un poco cansino hacerlo cada día. Algunos se han tomado el tiempo de re-leer sobre los derechos y deberes de conductores , otros lo han asumido.
2) Cada vez es más frecuente conseguirse perfiles más parecidos al promedio de la población usando la bici, es decir, la bici paulatinamente empieza a calar como un medio de transporte y no exclusivamente como un medio de transporte cool o de moda.
3) Cada vez es más frecuente recibir en nuestro local a personas que se inscriben en nuestros cursos o nos dejan su "bici del trastero" preparándose a dar el paso y usar la bici como transporte.
Estas 3 razones , ya son suficientes para sentirnos contentos , y para cambiar nuestro discurso fatalista sobre la "imposibilidad" de ver a Madrid como una ciudad donde la bici tenga un rol protagónico.
En un próximo post, hablaremos sobre las recomendaciones y consideraciones a tomar en cuenta al usar el Bicimad o cualquier bici, como nuestro medio de transporte en Madrid