Hacia la normalización de la bici como transporte
Dentro de todas las gratificaciones que nos ha traído el Programa de la “Fábrica de Ciclistas” que llevamos a cabo en Matadero, hay una en particular que nos ha llenado de orgullo.
Cierto es que las actividades de la “Fábrica” han sido recibidas con buen ánimo por personas de todas las edades, pero debemos confesar que cuando recibimos a personas mayores a 55 años, le damos una importancia mucho mayor y nos hace sentir que algo definitivamente está cambiando en la cultura urbana madrileña
Que una persona de 18, 25 o 35 años tome la decisión de ir al trabajo en bici en Madrid, y usar este medio de transporte de forma continua, puede pasar por muchas explicaciones, desde la condición física favorable, hasta el hecho que es en estas edades que se adquieren muchas de las nuevas tendencias y patrones culturales. Sin embargo, cuando vemos que paulatinamente se empiezan a interesar por la bici como transporte nuestras madres, tíos y aquella vecina que vemos con la compra por las tardes , nos llena de optimismo por lo que puede llegar a pasar en Madrid, el ansiado momento que todos estamos esperando en que la bici sea un vehículo más y no necesariamente un hábito de los primeros “trend setters” que ya han cumplido muy bien con su rol de abrir el camino. Cada vez recibimos más personas de este segmento de la población incluso aquellas que se interesan por aprender de Mecánica de las bicis , para apañarse ellos mismos la bicicleta
En nuestras clases de la biciescuela, una parte de los alumnos son de este segmento de la población, y aunque inicialmente ni se plantean el hecho de tomar la calzada y usar la bici como transporte, apenas empiezan a pedalear, sus preguntas pasan a ser sobre las vías ciclistas en Madrid , o cómo se debe circular, o cuán peligroso es en realidad. Muchos nos han animado a formar grupos para que los acompañemos a ir por la calzada , y les hemos informado sobre las iniciativas ya existentes como la bici- cívica y nuestros cursos de ciclismo urbano.
Y es aquí donde sucede la magia de la que hablamos, cuando vas pedaleando por la calzada detrás de la señora Marta de 62 años, y el clásico conductor desinformado empieza pitar frente a la osadía de este par de tontos que están ocupando la calzada y además por todo el medio . Mis 37 años han sido lo primero que vio el conductor cuando inició su concierto de bocinazos, pero apenas pasarnos y ver quien era la persona que iba delante de mi, su mano se aparta de la bocina. En el próximo semáforo, el retrovisor de su coche me muestra a un tío muy pensativo.
Aunque podamos hablar mucho de la rudeza de la ciudad. Lo cierto es que en Madrid aún se guarda respeto, en la gran mayoría de los casos, por nuestros padres, madres y abuelas. Siempre existirá algún desalmado, pero las canas en Madrid representan validez social, y nunca será lo mismo para el escéptico de las bicis ver a un chaval de 18 años en una fixie por la calzada, que ver a la señora Marta, sus canas y su sonrisa plácida. En cada pedalada de la señora Marta se van emitiendo mensajes muy poderosos: sí se puede ir en bici por Madrid, si yo puedo tu puedes, la bici es para todos , disfruto de una vida pausada y rápida a la vez, respétame, puedo ser tu madre.
NUESTRA PROPUESTA
En Mobeo, nos parece tan importante esto, que nos gustaría dar la patada inicial a una nueva iniciativa del tipo masa crítica, tan popular en muchas ciudades y en Madrid. Se trata simplemente de salir unos detrás de otros , en grupo, desde nuestra sede de Matadero Madrid. Nosotros prestamos 5 bicis eléctricas y 5 normales a quien quiera usarlas, sin costo alguno, pero obviamente esto es una actividad libre , cada quien puede venir, con la bici que quiera. Sin embargo, para incrementar el poder comunicacional de ésta actividad, todos los participantes deben ser mayores a 55 años, y todos deben comprometerse a respetar la legislación vigente. Para reforzar este punto, nosotros mismos entregaremos de forma gratuita un folleto con el resumen de la normativa.
Lo ideal es que los líderes de grupo, sean mayores a 55 años que ya sean ciclistas urbanos , en caso de no apuntarse , sería la única excepción y los guías pudieran ser menores de 55 años.
Nuestra creatividad llega hasta allí, así que os pedimos nos echen una mano con el nombre de esta iniciativa, luego de recibir las primeras, elegiremos 4 opciones y se votará por la más popular.
Por otra parte, nos encantaría oír por vuestra parte qué día del mes consideráis el mejor para llevar a cabo esta actividad, para no afectar la convocatoria de otras actividades similares.
Ayudadnos a propagar esta idea en los foros, blogs y demás redes sociales.
Todos vuestros comentarios los podéis poner en nuestro Facebook o al correo feedback@mobeo.es, o en cualquiera de las redes .